Las empresas de reformas integrales en Santiago de Compostela sabemos que esta obra implica una serie de cuestiones a tener en cuenta antes de que nuestros profesionales empiecen con las obras. Existen ciertos requisitos que ha de reunir una obra para poder decir de ella que es integral. Queremos dedicar esta publicación del blog a abordar este concepto.
Antes de nada, una idea esencial. Hablamos de reforma cuando cambiamos, modificamos o sustituimos tabiques, materiales, acabados o instalaciones. Puede darse el caso de que estén en buen estado pero no gusten a los nuevos propietarios del inmueble. Ahí es donde entra en juego Reteco Obras y Reformas. Nos podemos hacer cargo por ejemplo de la reforma del tejado. En este caso sería una reforma parcial.
Si hablamos de una rehabilitación es que se van a cambian, modificar o sustituir tabiques, materiales, acabados o instalaciones. En el caso de que sean elementos en mal estado o inservibles. Si se conservan las estructuras se habla también de rehabilitación. En una rehabilitación integral se trabaja sobre la fachada, el tejado, las zonas comunes, las escaleras, los aislamientos o las instalaciones generales del edificio. En lo referente a los permisos y licencias también hay que incidir, pero eso será el contenido de próximas publicaciones.
De todas formas, recuerda que la cosa cambia dependiendo de si se trata de una reforma integral o de una rehabilitación. En el
primer caso posiblemente tu ayuntamiento
te pida sólo los planos y el presupuesto de ejecución material. Ten
en cuenta que para reformar el tejado habrá que solicitar una licencia de obra
mayor para hacerlo todo con arreglo a la normativa en vigor.
Si necesitas contar con buenas empresas de reformas integrales en Santiago de Compostela, no dudes en llamarnos.